El problema social del cáncer durante el franquismo

El encuentro El problema social del cáncer durante el franquismo: perspectivas historiográficas, organizado por nuestro Proyecto y el Instituto Interuniversitario López Piñero, se llevará a cabo los días 25 y 26 de mayo en la Sede el IILP-UMH. Este evento tiene como objetivo fomentar la discusión académica y el intercambio de conocimientos entre los diferentes… Seguir leyendo El problema social del cáncer durante el franquismo

Publicada el
Categorizado como Noticias

VIII Congreso Internacional de Historia de Nuestro Tiempo

Enrique Perdiguero, Berta Echaniz y Eduardo Bueno particaparán en el VIII Congreso Internacional de Historia de Nuestro Tiempo: Nuevas miradas sobre la dictadura, que se celebrará en Logroño entre los días 26 y 28 de abril, con la comunicación «La lucha social contra el cáncer durante la dictadura de Primo de Rivera». El objeto de… Seguir leyendo VIII Congreso Internacional de Historia de Nuestro Tiempo

Publicada el
Categorizado como Noticias

El cáncer de origen laboral se elevaría a 10.000 casos anuales

Estudios epidemiológicos sitúan entre un 4 y 12% los cánceres atribuibles a exposiciones laborales. Proyectada la cifra más cauta —el 4%— al número de cánceres diagnosticados en 2021 en España, Comisiones Obreras estima que alrededor de 10.000 pacientes de esta enfermedad tienen un origen profesional. Seguir leyendo en fuente original: El Salto

Publicada el
Categorizado como Noticias

Cancer Revolution: Science, innovation and hope

Explore the revolution in science that is transforming cancer care with this world-first exhibition. Created by the Science Museum Group with support from expert partner Cancer Research UK, the exhibition explores how, at a pivotal moment when one in two of us will be diagnosed with cancer in our lifetime, more of us than ever before… Seguir leyendo Cancer Revolution: Science, innovation and hope

Publicada el
Categorizado como Noticias

El primer mapa del cáncer de España y Portugal…

El primer mapa de la mortalidad por cáncer en España y Portugal ha revelado enigmáticos patrones a ambos lados de la frontera. En algunos tumores, como los de mama, esófago y laringe, las manchas rojas que indican un exceso de riesgo atraviesan la raya imaginaria entre los dos países y sugieren factores compartidos. En otros cánceres,… Seguir leyendo El primer mapa del cáncer de España y Portugal…

Publicada el
Categorizado como Noticias

Convertir el cáncer de pulmón en una enfermedad crónica

Recibir un diagnóstico de cáncer de pulmón ha sido durante décadas una de las peores noticias que podía recibir una persona porque los adelantos terapéuticos eran escasos. Ese factor, unido a un diagnóstico por lo general en fases avanzadas, hacía que el pronóstico fuera con frecuencia poco esperanzador. En la actualidad el cáncer de pulmón es la… Seguir leyendo Convertir el cáncer de pulmón en una enfermedad crónica

Publicada el
Categorizado como Noticias

El cáncer de mama a través de las bellas artes

Según Galeno de Pérgamo, las tumoraciones cancerosas eran el efecto de la bilis negra cuando quedaba atrapada en el organismo. Para acabar con dicha alteración, proponía la cirugía. Con respecto al cáncer de mama, Galeno sostenía que la forma de atajarlo era la cauterización, al contrario que Hipócrates, quien aconsejaba que no se tocase el tumor porque, de… Seguir leyendo El cáncer de mama a través de las bellas artes

Publicada el
Categorizado como Noticias

Retiran la bomba de cobalto

La vieja bomba de cobalto que durante casi 20 años sirvió para tratar a enfermos oncológicos en el Hospital Sant Joan de Reus fue retirada ayer de las antiguas instalaciones sanitarias para su destrucción. Esta acción, aunque pudiese pasar desapercibida para muchos ciudadanos, tiene un simbolismo especial ya que se entierra el aparato que sirvió… Seguir leyendo Retiran la bomba de cobalto

Publicada el
Categorizado como Noticias